Hoy conversamos sobre lmágenes para Terapeutas y Coaches, cómo elegirlas y capturar la Esencia de tu Marca por medio de ellas.
Todo esto en 6 pasos esenciales.
Paso 1
Define tu estilo y propósito.
Identifica tus valores, la misión de tu negocio y los mensajes clave que quieres transmitir.
Paso 2:
Busca inspiración en páginas de terapeutas y coaches exitosos
Visita diferentes sitios web y anota lo que te gusta y lo que quieres replicar en tu propio espacio. Fíjate en colores, composiciones y emociones transmitidas.
Paso 3:
Elige imágenes auténticas y profesionales.
Elige imágenes auténticas y profesionales. Evita las fotos de archivo genéricas y presta atención a la calidad.
Consejos para la foto en la página “Sobre mí”.
Asegúrate de que tu foto de perfil sea profesional y de alta calidad, mostrando tu rostro claramente. Transmite calidez y cercanía, con una sonrisa sincera y contacto visual. Considera un fondo sutil que no distraiga.
Paso 4:
Prioriza el lenguaje visual que genere empatía y confianza.
Representa tus servicios y muestra tu personalidad a través de imágenes que conecten emocionalmente con tus clientes. Incluye fotos de ti mismo en sesiones reales o en entornos relajantes.
Paso 5:
Optimiza las imágenes para la web y redes sociales.
Comprime tus imágenes sin sacrificar calidad y mantén dimensiones óptimas para WordPress, como 1200×628 píxeles para imágenes destacadas en entradas de blog. Para redes sociales, investiga las dimensiones recomendadas de cada plataforma y crea imágenes acorde a esos estándares.
Recursos para dimensiones en redes sociales:
Para mantener actualizado sobre las dimensiones de las imágenes en distintas redes sociales, visita sitios como Sprout Social o Canva que ofrecen guías actualizadas con las dimensiones recomendadas para cada plataforma.
Aquí te dejo el ep. 30 Canva para Terapeutas y el ep. 46 Cómo crear tu kit de marca con Canva para tu negocio de bienestar.
Optimización de imágenes en WordPress para compartir en redes sociales:
Utiliza plugins como Yoast SEO o The SEO Framework para gestionar las imágenes y metadatos que se mostrarán al compartir tu sitio en redes sociales.
Paso 6:
Encuentra imágenes libres de derechos de autor.
Si necesitas imágenes adicionales, explora recursos como Unsplash, Pexels o Pixabay, donde encontrarás fotos de alta calidad sin restricciones de uso.
Conclusiones
Espero que este episodio 71 sobre Imágenes para Terapeutas y Coaches, cómo elegirlas y capturar la Esencia de tu Marca te haya sido de utilidad.
Las imágenes son una parte esencial de tu branding y pueden marcar la diferencia en cómo te perciben tus clientes potenciales. Asegúrate de transmitir tus valores, autenticidad y profesionalismo en el diseño visual de tu página web, en tu sección “Sobre mí” y en tus redes sociales.
Si este episodio te ha resultado útil, comparte tus opiniones y valora el podcast en todos los canales para apoyar mi trabajo y ayudarnos a llegar a más personas. A ti no te cuesta nada y para mi es muy importante.
Muchas gracias por tus valoraciones de 5 estrellas del podcast en Spotify, Anchor, Google Podcast o tus me gustas en YouTube y Facebook. Me ayudarás a llegar a más persona.
Cuéntame qué te ha parecido este episodio, te leo 😀