En este episodio 83 del podcast Marketing Digital para Negocios Conscientes charlamos sobre 5 tips si tu cliente de terapias no puede pagarte.
Tip 1. Ofrece un plan de pago flexible.
Si tu cliente no puede pagar toda la tarifa de una sola vez, podría ser capaz de hacerlo en cuotas más pequeñas a lo largo del tiempo.
Tip 2. Considera la posibilidad de ofrecer una tarifa reducida.
Esto puede ser especialmente útil para clientes a largo plazo que de repente enfrentan dificultades financieras.
Tip 3. Implementa un sistema de intercambio de servicios.
Quizás tu cliente tenga habilidades o servicios que puedan beneficiarte. Pero recuerda, este intercambio debe ser igualmente valioso para ambas partes.
Tip 4. Proporciona recursos gratuitos o de bajo coste.
Esto puede incluir recomendaciones de libros, videos de YouTube, o podcasts como este que puedan complementar tus servicios.
En Amazon Kindle Unlimited tienes a disposiciàon mi libro Guía de Elementor Pro – Crea tu página web como un profesional.
Tip. 5. Grupos y talleres
Finalmente, puedes sugerir la participación en grupos o talleres, que suelen ser más asequibles que las sesiones individuales.
Cada uno de estos enfoques tiene sus ventajas y desventajas, y lo que funcione mejor para ti dependerá de tu situación particular.
Pero lo más importante es mantener abiertas las líneas de comunicación, y tratar a tu cliente con respeto y dignidad en todo momento.
Puedes organizar un taller o un grupo de apoyo para clientes que están pasando por dificultades similares. En lugar de 100 euros por una sesión individual, podrías cobrar 20 euros por persona en un grupo de cinco, haciéndolo más asequible para todos.
Conclusiones
Estas son solo algunos tips si tu cliente de consulta no puede pagarte.
Si te ha resultado útil este episodio, te agradecería que nos dejes una valoración de cinco estrellas en Spotify, Anchor, Google Podcast o tus me gustas y comentarios en YouTube y Facebook. Me ayudarás a llegar a más personas
Y también compartas con nosotros en los comentarios tus propias experiencias y soluciones en situaciones similares.
Para participar en la encuesta sobre los próximos contenidos de YouTube, te dejo el enlace aquí.
¡Nos vemos en el próximo episodio!