Episodio 38 – Cómo montar un podcast para proyectar tu negocio de terapias o coaching en 12 pasos – 2º Parte

Capítulo 2º de Cómo montar un podcast dar a conocer tu negocio de terapias o coaching

Ya tenemos claro nuestro podcast, la temática,  audiencia, duración, el formato, la frecuencia, e incluso tenemos hecho un calendario editorial.

Así pues, la parte estratégica la hemos planteado, por lo que entramos ya en harina con uno de los puntos que más literatura tiene en el mundo del podcasting:  el micrófono.

1. Micrófono para tu podcast de terapias o coaching

Hay decenas de marcas y puedes dedicar días enteros mirando vídeos de comparativas en YouTube. Yo lo he hecho.

Yo tengo este micro de mesa, con toma USB, que he comprado en Amazon, por unos 30 euros.

Micrófono de condensador de USB, plug & play, FIIFNE

2. Audacity

Es una plataforma gratuita, con un funcionamiento muy sencillo que te ayuda a grabar y editar tus episodios.

Es uno de las herramientas más conocidas y usada en el podcasting o de todas manera proyectos de audio.

La aplicación te la puedes bajar en función del equipo que tengas (Mac, Windows, Linux).

Para grabar tienes que crear un proyecto, añadir una pista y comenzar a hablar.

Vas a poder copiar, cortar, pegar tu episodio.

Una vez que lo tengas grabado, lo tendrás que exportar.

Es importante que antes de usar el programa, tengas conectado el micro, porque sino no lo va a detectar.

Si quieren un episodio o tutorial de Audacity, me lo comentas.

3.La música para tu podcast de terapias o coaching

Si quieres poner una intro y outro en tu podcast, es decir una entradilla y una conclusión, puedes usar recursos audio gratuitos sacados de plataformas como Free Music Archive

Y aquí te dejo un enlace con otros recursos Creative Commons

4. Anchor

La plataforma gratuita que te aconsejo para hospedar, publicar y monetizar tu podcast es Anchor, adquirida recientemente por Spotify,

Te servirá para gener el feed y sindicación, la manera para distribuir a las demás plataformas de podcasting.

Darse de alta en Anchor es muy sencillo, primero tendrás que configurar la cuenta, elegir el logo de tu podcast, el tipo de fuente, alineación y colores, indicar que es contenido adecuado para todo el público.

Lo interesante es que Anchor te da la posibilidad  hacer preguntas y encuestas a la audiencia.

Desactivamos las opciones avanzadas, e indicamos si es un podcast “Clean” (para todos los públicos) o explícito (si se usa lenguaje explícito).

Indicaremos nuestra web, nuestro color corporativo, y los enlaces a nuestras redes sociales.

Aquí te dejo la página del podcast Marketing Digital para Negocios Conscientes en Anchor, como puedes ver te da la posibilidad de añadir tus redes sociales (FB, IG, TW y YT)

Página pública en Anchor

Penúltimo punto de Cómo montar un podcast dar a conocer tu negocio de terapias o coaching.

5. El feed

El feed es un archivo de texto con la información de todos los episodios de nuestro podcast:

  • Título
  • Descripción
  • Archivo de audio
  • Autor
  • etc.

Con este archivo (que tenemos en una URL pública) podremos publicar nuestro podcast en todas las plataformas de podcasting (iTunes, Spotify, Google Podcast, Pocketcast…)

Sería recomendable que publicarás el podcast en Apple Podcasts y en Google Podcasts. Estos dos servicios son muy importantes, ya que muchos otros servicios “beben” de ellos, para añadir sus podcasts en su catálogo, y así se cubren las dos grandes plataformas (Apple y Google), en las que se encuentran la gran mayoría de personas.

Por ejemplo, este podcast lo puedes escuchar en:

6. Tu podcast en la web

Como Anchor nos permite almacenar y distribuir nuestro podcast a un montón de plataformas de podcasts, pero… ¿Y si lo queremos publicar en nuestra web? ¿Cómo lo hacemos?

Bien, pues es tan fácil como seguir estos pasos:

  1. Copiar el enlace del episodio episodio
  2. Y si lo publicas como entrada en el blog o como CPT como lo tengo yo ahora mi web
  3. Lo publicas con el bloque audio de Gutenberg;

Hay otras maneras, más avanzadas, usando el plugin Seriously Simple Podcasting, que es un plugin sencillo, pero tienes que currarte la configuración del plugin.

Lo puedes integrar en un segundo momento.

Conclusiones

Espero que este episodio 38 sobre Cómo montar un podcast para proyectar tu negocio de terapias o coaching en 12 pasos – 2º Parte. te haya interesado

Si quieres que te ayude con tu proyecto, puedes contratar mi servicio de Consultoría exprés, mi servicio de consultoría de marketing estratégico para negocios conscientes, especialmente dedicado a terapeutas, coaches y profesionales del desarrollo personal.

Gracias por llegar hasta el final y por apoyar mi trabajo con tus valoraciones de 5 estrellas del podcast en Spotify, Anchor, Google Podcast o tus me gustas en YouTube y Facebook. Me ayudarás a llegar  a más personas.

Recuerda que me puedes mandar sugerencias sobre los temas que te gustaría que tratara en los próximos episodios desde aquí.

Silvina D.

Silvina D.

Enamorada de WordPress, del emprendemiento online y el senderismo, mi propósito es ayudar a los Profesionales del Desarrollo Personal a tener una página web atractiva y funcional que les permita transmitir la confianza y credibilidad de su servicio para que puedan aumentar el alcance de su mensaje y empoderar así a más personas.

¿Necesitas algo en concreto?

Deja un comentario

Responsable » Silvina Dell'Isola Urdiales.
Finalidad » Moderación de los comentarios en el blog.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa. Para más información sobre la política de privacidad del servicio de hosting, visitar Aviso Legal de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndome hola@silvinadellisola.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.

¿HABLAMOS?

Te ayudo a hacer crecer tu Negocio de Desarrollo Personal
con el Marketing Digital Consciente
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

Accede a la Masterclass Cómo Crear un Negocio Consciente y Próspero en 3 Pasos

Responsable » JK Communication Sas de Silvina Dell’Isola Urdiales.
Finalidad » recibir acceso a la Masterclass
Legitimación »  consentimiento del interesado/a.
Destinatarios » los datos que me facilitas a través de este formulario se encuentra en los servidores de Active Campaign, fuera de la UE en EEUU, que está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield y que cumplen con la RGPD. Consultar política di privacidad de Active Campaign
Derechos »
Siempre podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales enviando un correo a hola@silvinadellisola.com

Abrir chat
¡Hola!
¿Tienes alguna duda? Déjame tu pregunta y estaré felíz de responderte.