Cuando alguien tiene éxito, a menudo la gente dice: “ha tenido suerte”.
Pero ¿Qué es la suerte?
En este episodio quiero hablar de La buena suerte, una libro muy inspirador escrito por Alex Rovira y Fernando Trias de Bes, que me gustó mucho porque nos cuenta las claves de la Buena suerte tanto para la vida como por los negocios.
Es una fábula que consta de 4 partes lo largo de las cuales los autores van sembrando semillas de consciencia:
Y ahora ahí van:
La primera parte: El encuentro
La historia de dos amigos de la infancia, David y Victor que se dejaron de ver cuando tenían 10 años y que se volvieron a encontrar con 64 años de edad.
David comienza contándole a Victor que su vida había sido una serie de fracasos porque sus padres había heredado una gran fortuna que con el tiempo perdieron porque “la mala suerte siempre lo ha acompañado”.
Victor le cuenta que aunque su familia era humilde comenzo a trabajar y fue subiendo de categoría hasta convertirse en un emprendedor, fabricante exitoso de bolsos.
La regla nº 1 de la buena suerte:
La suerte no dura demasiado tiempo, porque no depende de ti, mientras que la buena suerte la crea uno mismo, por eso dura para siempre.
La segunda parte: La leyenda del trébol mágico
En un reino muy lejano, un mago llamado Merlín retó a todos los caballeros del reino a encontrar un Trébol Mágico de 4 Hojas que brotaría en 6 noches en algún lugar del Bosque Encantado. Este trébol dotaría a su dueño de una Suerte Ilimitada.
Al oír esto la gran mayoría de los caballeros, tras el entusiasmo inicial por conocer el extraordinario poder del Trébol Mágico, empezaron a desmoralizarse porque era una empresa casi imposible
Solo dos caballeros aceptaron el reto, Nott, el caballero con capa negra y Sid el caballero con capa blanca.
La regla nº 2
Muchos son los que quieren tener buena suerte, pero pocos son los que deciden a por ella.Que en el pasado no hubiera tréboles en esa tierra no significa necesariamente que en el futuro no los pueda haber, si las condiciones de la tierra son distintas.
La regla nº 3
Para que la buena suerte llege, es conveniente crear nuevas circunstancias. Si ahora no tienes buena suerte, tal vez sea porque las circunstancias son las de siempre.
La regla nº 4
Preparar las circunstancias para la buena suerte no significa buscar solo el beneficio propio, sino crear circunstancias para que otros también ganen, atrae la buena suerte.
La regla nº 5
Crear las circunstancias requiere dar un primer paso… Y el moimento es hoy. Si dejas para mañana, la preparación de las circunstancias, la buena suerte quizás nunca llege.
Sid pensó lo siguiente: “Merlín dijo que podíamos encontrar el Trébol Mágico, pero NO DIJO que NO fuera necesario hacer algo”.
La regla nº 6
Aún bajo las circunstancias aparentemente necesarias, a veces la buena suerte no llega. Busca en los pequeños detalles circunstancias aparentemetne innecesarias, pero imprescindibles.
La regla nº 7
A los que sólo creen en el azar, crear circunstancias les resulta absurdo. A los que se dedican a crear circunstancias, el azar no les preocupa.
Y esto va a misa con lo que hemos hablado en el episodio nº 9 de Hábitos Atómicos, que el éxito no es puntual, sino el resultado de una acumulación de esfurzos.
La regla nº 8
Nadie puede venderte suerte. La buena suerte no se vende. Desconfía de los vendedores de suerte.
Como también nadie puede ofrecerte garantías de éxito de un determinado proyecto.
La regla nº 9
Cuando ya hayas creado todas las circunstancias, ten panciencia. No abandones. Para que la buena suerte llegue, confía.
Y esto también va a misa con lo que hemos comentado en el episodio nº 4 dedicado a la intuición.
La regla nº 10
Crear Buena Suerte es preparar las circunstancias a la oportunidad. Pero la oportunidad no es cuestión de suerte o azar: ¡siempre está ahí! Por tanto: crear Buena Suerte únicamente consiste en crear circunstancias.
La tercera parte: El reencuentro con Merlín
Nott empezó a darse cuenta de su error. Había elegido el camino fácil Merlín le cuenta que había suficientes Tréboles Mágicos, también para ti. Pero no creyó en sí.
Merlín dice a Sid:
- TÚ aceptaste el desafío entre cientos de caballeros
- TÚ optaste por renovar la tierra, a pesar de que te dijeron que nunca nacería un trébol en el bosque
- TÚ decidiste compartir tu suerte con la Dama del Lago.
- TÚ decidiste perseverar y no postergar la limpieza de las ramas.
- TÚ te diste cuenta de lo que era aparentemente innecesario pero imprescindible y comprendiste la importancia de quitar las piedras cuando parecía que ya lo habías hecho todo.
- TÚ decidiste creer para ver.
Porque el caballero Sid ha creado su buena suerte.
La regla nº 11 de la buena suerte:
El cuento de la buena Suerte nunca llega a tus manos por casualidad.
La cuarta parte: Algunas personas que están de acuerdo
«El noventa por ciento del éxito se basa simplemente en insistir.»
Woody Allen
«Muchas personas piensan que tener talento es una suerte, pocas sin embargo piensan que la suerte puede ser cuestión de talento.»
George Bernard Shaw
Conclusiones
Espero que este episodio sobre la buena suerte te haya sido de inspiración.
Este pequeña fábula es una joya tanto si te estás iniciando en el campo del desarrollo personal o si estás emprendiendo, ya que te llevas muchas claves que te impulsarán a tomar acción hacia tus propósitos.
Muchas gracias por tus valoraciones de 5 estrella en Spotify, Anchor, Google Podcast y tus me gustas en YouTube o Facebook.
Recuerda que me puedes mandar sugerencias sobre los temas que te gustaría que tratara en los próximos episodios desde aquí.
Cuéntame que te ha parecido este episodio sobre La buena suerte, estaré encantado de leerte en los comentarios.
Hasta la próxima semana
Un fuerte abrazo