Este es un episodio que para mi ha sido muy especial, dedicado al legendario y amado Freddie Mercury que el 5 de septiembre cunpliría 76 añitos.
Estas claves que he condensado son reflexiones sacadas de su biografía Freddie Mercury: A Life In His Own que te recomiendo leer si te interesa conocer la faceta humana, personal del proceso de superación personal de Freddie.
Así que vamos a estas 10 lecciones que deberías aprender de Freddie Mercury.
Lección #01. Deberías ser tu fan número 1.
Cree en ti mismo por mucho que la gente no lo haga y te diga que no vas a triunfar:
Lo que diferencia a Freddie Mercury de cualquier otro artista es la inquebrantable creencia que tenía en sí mismo. A pesar de no tener mucha experiencia ni formación profesional, aprovechaba las oportunidades cuando las veía e incluso intentaba siempre por crearse oportunidades.
Desde presentarse como el nuevo vocalista de Smile de Brian May y Roger Taylor, hasta alejarse de EMI Records cuando se negaron a publicar Bohemian Rhapsody como sencillo porque el tema era demasiado largo, Freddie sabía lo que valía y no estaba dispuesto a hacer concesiones.
Cuando Ray Foster, ejecutivo de la discográfica EMI, no aprobó la canción, Queen no se dieron por vencido porque creían que tenían algo especial, que habían escrito una nueva página en la historia de la música. Y así fue.
Como persona, primero, y como emprendedor, después, conocerás a mucha gente que no creerá en ti ni en lo que haces. Pueden ser tus padres, tu profesor, tus amigos, tus colegas, tu jefe.
¿Tendrás éxito o fracasarás?
No hay forma de saber la respuesta si no lo has intentado. Los grandes inventores y emprendedors se enfrentaron al fracaso muchas veces antes de triunfar.
La frase de Thomas Edison, el inventor de labombilla, dijo: “No fracasé, solo descubrí 999 maneras de cómo no hacer una bombilla”
Y recuerda que a veces solo necesitas que una persona crea en ti, en tu talento, en lo que puedes conseguir, como en el caso de Freddie fue Mary Austin, a quien dedicó la maravillosa balada Love of My life, y a la que siempre consideró su “esposa”, con la que vivió durante 6 años, pero que estuvo siempre presente hasta sus últimos días.
Tienes que creer en ti mismo, no importa el tiempo que te lleve.
Una cita memorable:
Si quieres la guinda del pastel, tienes que tener la determinación de ir a por ella.
Freddie Mercury
Lección #02. Acepta tus defectos
Nadie es perfecto, pero tus defectos pueden convertirte en alguien especial y una vez que los aceptas, nadie puede usarlos en tu contra.
Freddie nunca se arregló los dientes y seguro que no fue una cuestión de dinero porque podía permitírselo.
En algún momento abrazó ese defecto porque estaba convencido de que los 4 incisivos de más que tenía eran responsables de esa magnífica voz y extensión vocal que tenía, aunque parece que algunos estudios lo atribuyen principalmente a la peculiaridad de sus cuerdas vocales.
Lección #03. La curiosidad te ayuda a expandirte
Cuando llegó a Inglaterra, Freddie vio ante él un mundo lleno de oportunidades para dar rienda suelta a su capacidad creativa.
Freddie le gustaba experimentar y hacer cosas diferentes. Los discográficos le decían que había que atenerse a las fórmulas.
Le encantaban los retos y que el público estuviera dispuesto también a las novedades y a la experiencia inmersiva de asistir a un concierto, que es diferente de escuchar la música en un CD.
No quiero seguir tocando la misma fórmula una y otra vez, porque si no te vuelves loco.
Otra cita memorable:
No quiero quedarme estancado. Quiero ser creativo.
Freddie Mercury
En el mundo incierto, fluido y VUCA en el que estamos sumergidos, la curiosidad es un activo a trabajar, si eres un emprendedor o emprendedora consciente.
Lección #04. No temas ser original
Ser diferente es mejor que ser el mejor
(Te dejo el episodio sobre cómo crear una marca personal consciente si eres terapeuta o coach)
Si Queen hubiera escuchado a su discográfica, nunca habría lanzado Bohemian Rhapsody. Como se ve en la película, EMI Records criticó duramente la música diciendo que era demasiado larga y extraña. Sin embargo, se convirtió en un éxito mundial número 1.
Freddie nos dio una gran lección de marketing consciente, no solo de vida:
Si haces las cosas como otras personas del sector, no estarás creando ningún cambio real, ni ningún valor real, serás un clon y no estarás diferenciándote.
Lección #05. Los tropiezos te preparan para seguir adelante
Toda la carrera de Freddie Mercury fue una batalla cuesta arriba, por decir lo menos.
La gente siempre tenía algo que decir: sobre sus dientes, su raza, su preferencia de género o la forma en que creaba su música.
Pero Freddie sabía que todas esas críticas solo le aportaban más claridad sobre quién era y quién quería ser, que le ayudaban a definir como persona y su lugar en el mundo..
Sabía que cada rechazo era una preparación para seguir adelante.
En lugar de canalizar su energía para demostrar que la gente estaba equivocada o para victimizarse, se centró en el trabajo interior y en crear su música.
Se atrevió a desafiar el statu quo musical y tuvo éxito.
Su mordacidad se convirtió en una marca personal. Todo lo demás importaba menos en comparación con la vitalidad que era capaz de dar al público a través de la música que hacía.
Y ya hemos llegado al ecuador del episodio 10 lecciones que deberías aprender de Freddie Mercury.
Lección #06. La forma de contar tu historia es importante.
Freddie Mercury podría haber optado por asumir el rol de víctima cuando la gente le lanzaba comentarios maliciosos, pero eligió tomar la riendas y ser responsable. Cuando se separó de Queen durante un tiempo, asumió la responsabilidad de sus acciones y siguió adelante y cuando volvió al grupo, transó con los demás miembros.
Nos enseña que incluso las personas más motivadas pueden equivocarse.
Sin embargo, tus errores y contratiempos son tan importante scomo el papel que le das.
Puedes resaltar tus errores o asumir la responsabilidad y hacerlo mejor. Es evidente que, incluso con su éxito, nunca sintió que “encajaba” del todo. Y eso está bien.
En cambio, aprendió a hacer las paces con ello y aceptar, lo cual es una gran lección.
Lección #07. Conecta profundamente con tu audiencia
¿No queremos todos ser parte de algo más grande?
La única manera de hacerlo es a través de una conexión auténtica.
Al fin y al cabo, si quieres hacer de tu profesión un negocio sólido y sostenible, vas a tener un público al que cuidar, un público al que influir.
Y esto será en función de la calidad de la conexión humana que tengamos con ese público.
Una de los mayores aportes de Queen a la industria musical ha sido la capacidad de conectar con su público, ya sea desde el escenario o desde los estudios de grabación.
Un concierto no es una interpretación en directo del disco disco, es un evento teatral. Y esto Freddie siempre lo tuvo presente.
Lección #08 Eres tu mayor legado
A medida que vas avanzando en su biografía basada en entrevistas que están disponibles en YouTube, te das cuenta de que uno de los mayores aprendizajes que Freddie nos deja consiste en “su capacidad de ser exactamente quien quería ser”.
Hasta su último aliento.
Pero incluso alguien que parecía tan seguro como Freddie siguió luchando por construir su identidad.
Sabía que estaba destinado a ser un artista, pero se vio arrastrado en cientos de direcciones diferentes.
A pesar de ser una persona polifacética, Freddie Mercury nunca se dejó limitar por las etiquetas.
Tener VIH/SIDA, ser gay, ser parsi, tener un aspecto poco convencional… nada de esto dejó que lo definiese.
Fue lo suficientemente valiente como para aceptar sus defectos, sus peculiaridades y todo lo que conlleva ser él mismo y convertirlos en puntos fuertes.
Defendió su verdad y lo que creía sin importar lo que dijeran los demás, y eso es lo que hace brillar su legado.
Freddie enseñó al mundo no solo a soñar, sino a hacer y a ser.
No tengas miedo de soñar y de soñar en grande, nunca sabes lo que te espera.
Lección #09. Necesitas un equipo
Es sabido que el ego puede destruirte. Ese ego puede llevarte a pensar que puedes hacer cualquier cosa que no necesitas un equipo.
Si vas a emprender un proyecto, necesitarás un equipo, que puede ser pequeño y formado por otra persona más.
Te darás cuenta de que no puedes hacerlo todo tu solo y que acompañado vas a llegar siempre más lejos.
A menudo, el éxito es el resultado de un trabajo de equipo, como en el caso de una banda de rock, en donde cada integrante cumple una función diferente.
Y tal vez una de las lecciones más importantes, si quieres tener un negocio próspero y consciente .
Lección #10. Aprende a gestionar tu negocio
No basta con tener tu talento, lo debes demostrar, estar en el lugar adecuado y en el momento adecuado.
Y tener siempre un don para los negocios, porque de lo contrario vas a tener un hobby caro o un wallapop.
En muchas entrevistas, Freddie no tiene ningún reparo en afirmar que una de las principales motivaciones de la larga colaboración de la banda radicaba en el dinero y en el interés que los une de crear buena música.
Tener una relación saludable con el dinero es clave para sentar en bases sólidas tu negocio.
Conclusiones
Espero que este episodio 36 sobre 10 lecciones que deberías aprender de Freddie Mercury te haya interesado.
Si quieres que te ayude con tu proyecto, puedes contratar mi servicio de Consultoría exprés, mi servicio de consultoría de marketing estratégico para negocios conscientes, especialmente dedicado a terapeutas, coaches y profesionales del desarrollo personal.
Gracias por llegar hasta el final y por apoyar mi trabajo con tus valoraciones de 5 estrellas del podcast en Spotify, Anchor, Google Podcast o tus me gustas en YouTube y Facebook. Me ayudarás a llegar a más personas.
Recuerda que me puedes mandar sugerencias sobre los temas que te gustaría que tratara en los próximos episodios desde aquí.