Episodio 6 – Mentalidad de dinosaurio o camaleón

Episodio 6 MDNC - Mentalidad de dinosuario y Mentalidad de Camaleón

Tabla de contenidos

“Si no aceptas el cambio, hay sufrimiento”

A la velocidad a la que se suceden los acontecimientos es posible que dentro de unos años, cuando visitemos el Museo de Historia Natural, encontremos expuesto en sus vitrinas un “contrato laboral fijo”, situado, a lo mejor, al lado de los restos de algún dinosaurio.
El mercado laboral seguirá cambiando profundamente facilitado por el contexto mundial a raiz de la pandemia.

Te dejo un par de estadísticas sobre las que merece la pena reflexionar:

  • el 95% de los emprendedores no está preparado para desarrollar un negocio
  • El 47% de los emprendedores que ponen en marcha un proyecto fracasa a los tres años, porcentaje que asciende al 62%

La (in)seguridad del mercado laboral

Esto significa que en el mercado laboral ya no hay seguridad. Se acabaron las madrigueras en las que parapetarse durante toda una vida,
Prácticamente el tótem sagrado del trabajo fijo para muchas generaciones ha desaparecido.

La clave es dejar de preguntarnos “¿Cómo podría encontrar seguridad?” a “¿Cómo podría desarrollar una actividad que aporte sentido a mi vida?”.

De eso van los negocios conscientes.

Y dentro de ese nuevo paradigma, emprender será la opción más deseada, para algunos por convicción y para otros porque será la única forma que tendrán de ganarse la vida.


Hay muchas razones, pero una es incontrovertible. Y no me canso de repetirlo.
Ninguna empresa será capaz de prometer con honestidad una estabilidad a largo plazo por la sencilla razón de que ninguna empresa, en un mercado tan cambiante, podrá saber si permanecerá abierta a largo plazo.

En el largo plazo estaremos todos muertos, decía Keynes.

Toca abrazar la única seguridad que tenemos que es la incertidumbre, porque no hay certazas y porque nos tendremos que reinventarnos y adaptarnos continuamente.

Por eso quise llamar a este podcast Marketing para Negocios Conscientes, porque creo que es el adjetivo que puede marcar la diferencia, por lo menos para mi.

Es clave entender que estamos sumergidos en un entorno VUCA, es decir:

  • Volátil: en cambio constante
  • Incierto: dificil de predecir
  • Complejo: intervienen múltiples factores
  • Ambiguo: no están claras rlas relaciones causa-efectos

Es decir, estar en beta perpetuo.

¿Cuáles son las consecuencias de este cambio de paradigma?

Emprender se convierte en una misión, no solo en una forma de ganar dinero, que es importante, sino en una transformación personal profunda porque el éxito depende más de una actitud, de una mentalidad y de unos hábitos.

O para mencionar a James Clear, autor de Hábitos Atómicos, 💣 somos el resultado de nuestros hábitos.
La calidad de nuestra vida depende de la calidad de nuestros hábitos.
El tiempo es siempre muy justo porque te devuelve aquello de lo que lo alimentas:

  • Si le das cigarrillos, te devuelve tos
  • Si le das sentadillas, te devuelve piernas robustas
  • Si le das un piano, te convierte en pianista

¿Con qué estás alimentado tu tiempo? ¿Series de Netflix de puro entretenimiento lelo, videos de Youtube educativos, sobre cómo crear tu web para tu negocio de desarrollo personal, pero no pasas a la acción?

Cuando tus acciones diarias están bien encaminadas, condenas el resultado al éxito. ¡Así de simple! 😊
En otras palabras, pensar en el largo plazo, porque las cosas que merecen la pena tardan, pero actuando en el corto.

Si nuestras vidas están marcadas por los hábitos, un hábito que puede revolucionar tu vida es preguntarte de adoptar cualquier decisión, grande o pequeá, PARA QUÉ harás eso, ojo, no por qué.

Pregúntate siempre para qué

Saber para qué emprendemos o para qué hacemos cualquier cosa nos otorga un poder extra.
Te dejo tres ideas poderosas:

1. Emprender solo para ganar dinero es pedirle poco a la vida y muy probablemente te quemes por el camino
2. Emprender sin saber cómo ganarás dinero implica un fracaso asegurado.
3. Emprender es una forma de contribuir al proyecto colectivo llamado Vida, es decir, como Misión.

La mentalidad del dinosaurio y la mentalidad del camaleonte

Carol Dweck, profesora de psicología de la Universidad de Stanford y autora del libro Mindset: The New Psychology of Success, encontró –después de muchos años de investigación– que una pequeña creencia puede potenciar a una persona al éxito.
Básicamente ha descubierto que existen dos tipos de mentalidades:

  • la mentalidad fija – mentalidad de dinosaurio– y 🦕
  • la mentalidad de crecimiento –mentalidad del camaleón 🦎

En su investigación ha demostrado que la forma como te ves y piensas puede afectar profundamente la forma cómo lideras tu vida”, dice esta psicóloga.

Muchas veces pensamos que las personas tuvieron suerte. O que simplemente eran más inteligentes, con mayores habilidades que nosotros. Esto, según Carol, no es cierto.
En sus experimentos ha demostrado que desde pequeños nos enseñan a pensar como dinosaurios.
Entender la diferencia y saber cómo piensas  puede tener una gran influencia.

La mentalidad del dinosaurio 🦕

La mentalidad del dinosaurio es estática.

Es una persona que piensa que tiene un cierto grado de inteligencia, personalidad, carácter o habilidades.

Piensa que uno nace con ciertas habilidades. Esconde sus deficiencias y siempre está en búsqueda de una aprobación por los demás. Busca tener una validación de otras personas para sentir plenitud.

El problema con este tipo de mentalidad es que muchas veces busca el camino más fácil. Un camino donde pueda asegurar el éxito.

Busca atajos.

No selecciona el problema más difícil, porque si fracasa, piensa que es un estúpid@.
Es una persona que no renuncia al trabajo pese a tener el gran sueño de ser emprendedor, por miedo a fracasar. Miedo a dejar un lugar estable. Miedo a salirse de su zona de confort.
Es un emprendedor dinosaurio que tiende a fracasar y no aprender.

La mentalidad del camaleón 🦎

En cambio, la mentalidad del camaleón es dinámica.
En cambio, el camaleón sabe que sus habilidades son cultivadas por medio del esfuerzo. Sabe que se puede adaptar a su entorno. Sabe que la inteligencia la adquiere por medio del fracaso.

Conclusiones

Y ahora es tu momento.
Si tu misión es emprender, si quieres crear un negocio consciente, comienza por ese PARA QUÉ.
Ese PARA QUÉ del cual habla Simon Sinek en su libro Start with Why

Si no se tomara la vida como una misión, dejaría de ser vida para convertirse en infierno. Palabra de un tal llamado León Tolstoy.

Espero que este episodio sobre la mentalidad de dinosaurio o la mentalidad del camaleón te haya sido de utilidad en tu camino de emprendimiento.

Te leo en los comentarios. 🤗

Por supuesto, puedes seguir ofreciéndome ideas sobre los temas de los próximos episodios desde aquí.

Silvina D.

Silvina D.

Enamorada de WordPress, del emprendemiento online y el senderismo, mi propósito es ayudar a los Profesionales del Desarrollo Personal a tener una página web atractiva y funcional que les permita transmitir la confianza y credibilidad de su servicio para que puedan aumentar el alcance de su mensaje y empoderar así a más personas.

¿Necesitas algo en concreto?

Deja un comentario

Responsable » Silvina Dell'Isola Urdiales.
Finalidad » Moderación de los comentarios en el blog.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa. Para más información sobre la política de privacidad del servicio de hosting, visitar Aviso Legal de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndome hola@silvinadellisola.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.

¿TE AYUDO CON TU PROYECTO?

Si sientes que ningún tipo de servicio se amolda a ti y necesitas algo más personalizado

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00$

Accede a la Masterclass Cómo Crear un Negocio Consciente y Próspero en 3 Pasos

Responsable » JK Communication Sas de Silvina Dell’Isola Urdiales.
Finalidad » recibir acceso a la Masterclass
Legitimación »  consentimiento del interesado/a.
Destinatarios » los datos que me facilitas a través de este formulario se encuentra en los servidores de Active Campaign, fuera de la UE en EEUU, que está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield y que cumplen con la RGPD. Consultar política di privacidad de Active Campaign
Derechos »
Siempre podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales enviando un correo a hola@silvinadellisola.com

Abrir chat
¡Hola!
¿Tienes alguna duda? Déjame tu pregunta y estaré felíz de responderte.