“Todas las maravillas que buscas están en tu propio ser”
Sir Thomas Brown
Esta semana di una conferencia en directo en Mindalia “Descubre tus talentos y atrévete a brillar”, en la que hablé, entre otras cosas, de la importancia de conocer a fondo tus fortalezas.
Te la dejo aquí abajo por si te la perdiste 🕵️♂️
Por eso esta semana quiero hablarte del papel de las fortalezas personales en un proyecto de emprendimiento consciente.
¿Por qué es importante descubrir todas tus fortalezas?
Respuesta breve: 💡 es porque son los cimientos en los que sentarás tu negocio y comenzarás así con buen pie.
Respuesta larga: 💡 te la cuento en este episodio del podcast dedicado a diseccionar el maravilloso mundo de las fortalezas.
En el episodio 3, cuando vimos qué esl análisis DAFO hemos tratado las fortalezas para analizar la parte interna, es decir los elementos internos que juegan a tu favor en tu negocio.
Aquí te dejo el episodio 3 – Analísis DAFO: qué es y cómo aplicarlo a tu negocio de desarrollo personal
En este episodio vamos hablar las fortalezas siguiendo la clasificación del VIA Institute.
Pero empecemos por el principio porque a menudo no es fácil detectar las propias fortalezas.
¿Qué son las Fortalezas?
Las fortalezas son aquellas cualidades positivas, habilidades y recursos quel el ser humano posee y le ayudan a experimentar gratificación y vivir una vida feliz.
Hemos visto que constituye una parte importante del análisis DAFO, una técnica indispensable en el marketing estratégico porque contribuye a reducir sensiblemente las posibilidades de fracaso de un negocio.
Las fortalezas según la clasificación del VIA Institute
Hay muchos tests que te ayudan a descubrir las fortalezas del carácter, pero en este episodio quiero hablar del test del VIA Institute que te invito a conocer.
Puedes hacer el test gratuito sobre las fortalezas para obtener un analisis detallado y personalizado de los resultados, incluyendo consejos prácticos para aplicar mejor en la realización de tus objetivos.
El VIA Institute, ha elaborado un test basado en las investigaciones de Martin Seligman, padre de la la psicología positiva.
Existen 24 fortalezas del caracter subdivididas en 6 amplias categorías de virtudes que son universales.
- Sabiduria:
- Coraje
- Humanidad
- Justicia
- Templanza
- Trascendencia
Cada persona tiene unas determinadas fortalezas, lo que el VIA Institute denomina una “firma de carácter” que son tus 5 principales fortalezas.
Mis fortalezas principales
Te cuento las mías después de haber hecho el test.
- Creatividad: es la capacidad de pensar en nuevas solucione sy formas de conceptualizar y hacer las cosas.
- Amor por el Aprendizaje: entendido como el dominio de nuevas capacidades, temas y conocimiento a través de aprendizaje formal o informal. El amor por el aprendizaje esta relacionado a la fortaleza de ‘curiosidad’, pero abarca aún mas, para demostrar la tendencia hacia la actualización sistemática del conocimiento propio.
- Curiosidad: Impulso e interés por las experiencias y las cosas. Capacidad de encontrar, explorar y descubrir temas fascinantes.
- Entusiasmo: Manera de abordar la vida con fogosidad y energía. No hacer las cosas a medias o con desinterés. Vivir la vida como una aventura. Sentirse vivo y activo.
- Gratitud: Implica sentir y expresar un profundo sentido de agradecimiento en la vida, y más específicamente, tomarse el tiempo para expresar genuinamente el agradecimiento a los demás.
Están muy alineadas con mi proyecto de Consultora de marketing online enfocada al área de los profesionales del desarrollo personal, por el caracter de “beta perpetuo” que requiere este tipo de perfil.
¿Por qué son importantes las fortalezas del carácter?
Las fortalezas de carácter son las partes positivas de tu personalidad que te hacen sentir auténtico y comprometido.
Las investigaciones muestran que comprender y aplicar sus fortalezas puede ayudar a:
- Mejorar la autoestima y autoeficacia, es decir, la creencia que cada uno tiene acerca de su capacidad para organizar y llevar a cabio las acciones requeridas y gestionar las situaciones que se nos presentan.
- Fortalecer las relaciones humanos
- Lograr los objetivos porque te permiten alcanzar un mayor progreso
- Construir un negocio basado en lo que se te da bien, en tu propósito, y por tanto alineado con tus fortalezas
Las fortalezas en el negocio
Si identificamos correctamente aquellas áreas y aspectos en donde destacamos por encima de los demás, nos será mucho más fácil:
Algunas preguntas pueden ser:
- ¿Qué es lo que te gusta?
- ¿Qué es lo que se te da bien?
- ¿Qué es lo que te llena?
- ¿Para qué te contactan tus amigos, familia o las personas que te conocen?
La idea es que en tus fortalezas repose esa propuesta valiosa que como profesional ofreces.
Y la pregunta pasa por qué valor, beneficio o “dolor” cubres en la vida de ese cliente específico al que quieres ayudar.
Ejemplo: maestra de yoga que ofreces clases de yoga online para madres y bebés
En este caso concreto, te estás diferenciando de las maestras de yoga generalistas, dirigiéndote a un público objetivo muy concreto, aportando no solo bienestar, sino un ahorro de tiempo en desplazamientos por ser online las clases.
Conclusiones
Espero que este episodio de ta haya oportado más claridad y te ayude a tomar acción para detectar tus fortalezas personales y sacarle el máximo partido en tu negocio.
Te animo a hacer el test el test del VIA Institute y comentarme cuáles son tus 5 fortalezas personales principales.
Te leo en los comentarios. 🤗
Recuerda que puedes siempre dejarme las temáticas que te gustaría que tratara en los próximos episodios aquí.
Muchas gracias de todo ♥ a las personas que ya han respondido a la pequeña encuesta.
Nos vemos en el próximo episodio. 🤗