Ep. 59 – Cómo crear tu calendario de contenido para tu blog de terapias

Ep. 59 Cómo crear tu calendario de contenido para tu blog de terapias

Tabla de contenidos

Si estás creando contenido para tu blog de terapias o tus redes sociales, entonces necesitas usar un calendario editorial.

En este episodio del podcast Marketing Digital para Negocios Conscientes descubrirás Cómo crear un calendario de contenidos para tu blog de terapias

El calendario de contenidos es una herramienta esencial para planificar lo que vas a publicar y mantenerte organizado para trabajar de forma eficiente y cumplir los plazos.

Sin un calendario, es probable que tu blog (y otros canales) se descarrilen, y corres el riesgo de perder foco

En este episodio aprenderás:

  • ¿Cómo se crea un calendario de contenidos?
  • ¿Qué aspecto tiene un calendario bien diseñado?
  • ¿Existen plantillas que puedas utilizar para configurar rápidamente el calendario de tu blog?

Crear un calendario de contenido es esencial para cualquier blog o sitio web, especialmente si deseas mantener una presencia constante y organizada en línea.

Este es un plan que te ayudará a decidir sobre los temas que abordarás, la frecuencia de publicación y otros aspectos clave para mantener tu blog de terapias actualizado y relevante.

1. ¿Qué es exactamente un calendario editorial o de contenidos?

Un calendario editorial es una programación visual del contenido que publicarás en tu blog (u otros canales).

Un calendario de contenido es un plan o estrategia que se utiliza para organizar y programar la publicación de contenido en un blog,redes sociales, etc. con el objetivo de alcanzar unos objetivos específicos.

Este plan puede incluir fechas de publicación, tipos de contenido, temas, frecuencia de publicación, entre otros aspectos, y se utiliza para asegurarse de que se está publicando contenido de manera consistente y relevante para la audiencia.

No planificar es planificar el fracaso.

Probablemente hayas oído esta frase antes. Si no tienes ni idea de lo que vas a publicar, ni de cuándo lo vas a publicar, siempre estarás luchando por crear contenido.

Un calendario de contenido permite planificar con anticipación, mantener una buena organización y asegurarse de que se está cumpliendo con los objetivos de marketing de contenido de la empresa o proyecto..

Uno de los principales beneficios de contar con un calendario es que te ayuda a mantenerte organizado, lo cual te ayuda a desarrollar buenos hábitos, disminuyendo los niveles de ansiedado

2. Preguntas preliminares a la creación de tu calendario de contenidos

Antes decre tu calendario, responde las siguientes preguntas

  1. ¿Cuáles son mis objetivos de marketing de contenido?
  2. ¿Quién es mi audiencia objetivo y qué tipo de contenido le interesa?
  3. ¿Qué frecuencia voy a publicar contenido?
  4. ¿Qué tipos de contenido voy a publicar (blogs, videos, imágenes, etc.)?
  5. ¿Qué temas voy a abordar en mi contenido?
  6. ¿Habrá colaboradores o expertos invitado?
  7. ¿Qué herramientas y recursos voy a utilizar para crear y programar mi contenido?
  8. ¿Cómo voy a medir el éxito de mi calendario de contenido?

Contestar estas preguntas te ayudará a tener una visión clara de lo que quieres lograr con tu calendario de contenido y te permitirá crear un plan sólido y efectivo.

3. Pasos para crear un calendario de contenido para tu blog de terapias

3.1 Define tu audiencia objetivo:

Antes de empezar a crear tu calendario de contenido, es importante que tengas claro quién es tu audiencia objetivo.

¿Quiénes son las personas a las que te diriges?

¿Qué problemas están tratando de resolver?

¿Qué tipo de contenido encuentran interesante o útil?

Toma en cuenta esta información para asegurarte de que tu contenido sea relevante y atractivo para tu público.

3.2 Decide sobre los temas:

Una vez que conozcas a tu audiencia objetivo, es hora de decidir sobre los temas que abordarás. Piensa en las preocupaciones y problemas comunes que tu audiencia enfrenta y en cómo puedes ayudarles a resolverlos con tu contenido.

Puedes crear listas de ideas de temas y clasificarlos en categorías para que sea más fácil de seguir.

Puedes crear un depósito de ideas de los que puedas tirar. Así nunca te preguntarás qué vas a escribir o crear a continuación.

3.3 Establece una frecuencia de publicación:

Decide con qué frecuencia deseas publicar contenido en tu blog.

Es importante ser consistente y publicar con regularidad para mantener a tus seguidores interesados y para mejorar tu visibilidad en línea.

Puedes publicar una vez a la semana o una vez al mes, dependiendo de tus recursos y objetivos.

En mi caso yo publico 1 episodio semanal y 3 veces en mis redes sociales (FB, IG y Linkedin)

  • Los lunes publico la entrega lunes conscientes con reflexiones para el trabajar la mentalidad.
  • Los miércoles un carrusel o post animado.
  • Los viernes, el día que sale el podcast, el episodio

3.4 Utiliza herramientas de planificación:

Para mantener tu calendario de contenido organizado, puedes utilizar herramientas de planificación como Google Calendar, o Hojas de cálculo como Google Sheets

Herramientas de productividad como ClickUp o Trello

Estas herramientas te permiten agendar tus publicaciones con anticipación y mantener todo en orden.

Mi calendario de contenido del podcast organizado con ClickUp

3.4 Colabora con otros terapeutas o expertos en la materia:

Colaborar con otros terapeutas o expertos en la materia puede ayudarte a expandir tus conocimientos y a brindar a tus seguidores una perspectiva diversa. Puedes publicar entrevistas, opiniones de expertos, artículos de invitados, etc.

2.5 Evalúa y ajusta tu calendario de contenido:

No te preocupes por tener un calendario de contenido perfecto desde el principio. Es importante evaluar y ajustar tu calendario de contenido periódicamente para asegurarte de que estás cumpliendo con tus objetivos y que tu contenido sigue siendo relevante para tu audiencia.

Conclusiones

En conclusión, crear un calendario de contenido para tu blog de terapias es una excelente manera de mantenerte organizado y relevante en línea.

Sigue estos pasos y asegúrate de evaluar y ajustar tu calendario de contenido periódicamente para asegurarte de que estás cumpliendo con tus objetivos.

No existe una única forma correcta de crear un calendario editorial. Más bien, hay muchos métodos y herramientas diferentes que puede seguir.

Sin embargo, independientemente del que elijas, todos los calendarios tienen el mismo objetivo: ayudarte a entender qué publicarás y cuándo lo harás.

Empieza poco a poco y apunta a lo grande. No hay nada que no puedas conseguir.

Espero que este episodio 59 Cómo crear tu calendario de contenido para tu blog de terapias te haya interesado.

Gracias por llegar hasta el final y por apoyar mi trabajo con tus valoraciones de 5 estrellas del podcast en Spotify, Anchor, Google Podcast o tus me gustas en YouTube y Facebook. Me ayudarás a llegar  a más personas.

Si quieres que te ayude con tu proyecto, puedes contratar mi sesión estratégica para resolver tus dudas puntuales de tu proyecto o recibir un análisis puntual sobre tu estrategia de marketing.

Recuerda que me puedes mandar sugerencias sobre los temas que te gustaría que tratara en los próximos episodios desde aquí.

Silvina D.

Silvina D.

Enamorada de WordPress, del emprendemiento online y el senderismo, mi propósito es ayudar a los Profesionales del Desarrollo Personal a tener una página web atractiva y funcional que les permita transmitir la confianza y credibilidad de su servicio para que puedan aumentar el alcance de su mensaje y empoderar así a más personas.

¿Necesitas algo en concreto?

Deja un comentario

Responsable » Silvina Dell'Isola Urdiales.
Finalidad » Moderación de los comentarios en el blog.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa. Para más información sobre la política de privacidad del servicio de hosting, visitar Aviso Legal de Webempresa.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos escribiéndome hola@silvinadellisola.com así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.

¿TE AYUDO CON TU PROYECTO?

Si sientes que ningún tipo de servicio se amolda a ti y necesitas algo más personalizado

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

Recibe la Videoclase Marketing para Negocios Conscientes y la Newsletter Marketing & Mentalidad para descubrir herramientas, metodologías y estrategias prácticas para tu desarrollo profesional

Responsable »  Silvina Dell’Isola Urdiales.
Finalidad » recibir acceso al Minicurso
Legitimación »  consentimiento del interesado/a.
Destinatarios » los datos que me facilitas a través de este formulario se encuentra en los servidores de WebEmpresa, que cumplen con la RGPD. Consultar política di privacidad de WebEmpresa
Derechos »
Siempre podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales enviando un correo a hola@silvinadellisola.com

Accede a la Masterclass Cómo Crear un Negocio Consciente y Próspero en 3 Pasos

Responsable » JK Communication Sas de Silvina Dell’Isola Urdiales.
Finalidad » recibir acceso a la Masterclass
Legitimación »  consentimiento del interesado/a.
Destinatarios » los datos que me facilitas a través de este formulario se encuentra en los servidores de Active Campaign, fuera de la UE en EEUU, que está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield y que cumplen con la RGPD. Consultar política di privacidad de Active Campaign
Derechos »
Siempre podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales enviando un correo a hola@silvinadellisola.com

Abrir chat
¡Hola!
¿Tienes alguna duda? Déjame tu pregunta y estaré felíz de responderte.