En este episodio 90 Cómo enfretar las objeciones de tu cliente en el área del bienestar personal, charlamos sobre cómo transformar las objeciones en oportunidades para conectar y captar más clientes en el área del bienestar personal.
En este episodio, nos sumergiremos en un tema que, aunque puede parecer específico, es crucial para aquellos que se dedican al bienestar y desarrollo personal: cómo abordar las objeciones de tus clientes. Sabemos que el camino del emprendimiento en este sector puede estar lleno de retos, y las objeciones de los clientes son uno de ellos.
Pero, ¿qué pasaría si te dijera que esas objeciones pueden convertirse en oportunidades?
¡Vamos a descubrirlo juntos!
Entendiendo las objeciones en el mundo del bienestar y desarrollo personal
Antes de sumergirnos en el tema, es esencial entender qué son las objeciones. Las objeciones son las razones o argumentos que un cliente potencial presenta para no adquirir un producto o servicio.
No son un rechazo directo, sino más bien inquietudes o dudas que, si se abordan adecuadamente, pueden convertirse en oportunidades para fortalecer la relación con el cliente.
La empatía como herramienta principal
Es más que simplemente escuchar; es ponerse en el lugar del otro, sintiendo lo que siente y viendo el mundo desde su perspectiva.
Técnicas para abordar las objeciones más comunes
a) Falta de tiempo:
- Resaltar la importancia del bienestar y desarrollo personal en la vida diaria.
- Ofrecer soluciones flexibles: sesiones más cortas, programas adaptados, etc.
b) Escepticismo sobre la eficacia:
- Compartir testimonios y casos de éxito.
- Ofrecer una primera sesión gratuita o a un precio reducido.
- Resaltar la importancia de la constancia y el compromiso del cliente en el proceso.
c) Preocupación sobre el costo:
- Explicar el valor y los beneficios a largo plazo de invertir en bienestar y desarrollo personal.
- Ofrecer planes de pago o descuentos por paquetes de sesiones.
La importancia de la educación y el contenido de calidad
Cómo el marketing de contenidos puede ayudar a disipar dudas y objeciones.
Puedes ofrecer webinars, talleres y recursos gratuitos para que el cliente pueda conocer más sobre lo que ofreces.
Te dejo el episodio 59 sobre Cómo crear tu calendario editorial para tu blog de terapias.
No tomar las objeciones de manera personal
Debes entender que cada cliente es único y tiene sus propias inseguridades y preocupaciones.
Conclusiones
Hemos navegado juntos a través de la complejidad de las objeciones en el mundo del bienestar y desarrollo personal. Desde entender su naturaleza hasta aprender técnicas para abordarlas, es evidente que las objeciones, lejos de ser barreras, pueden ser puentes hacia una relación más profunda y significativa con nuestros cliente.
Si sientes que necesitas ayuda con tu marketing, o si quieres profundizar en cómo llevar tu negocio de bienestar o desarrollo personal al siguiente nivel, estoy aquí para ayudarte por medio de mis servicios de consultoría de marketing digital consciente.
Y si te ha gustado este episodio, te invito a que lo valores positivamente en tus plataformas de podcasting preferidas como Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, entre otras.
Tu apoyo me ayuda a llegar a más personas y a seguir creando contenido de valor para ti.