En este último episodio de la primera temporada del podcast Marketing Digital para Negocios Conscientes hablaremos de los propósitos y de los 7 pecados capitales que matan a tus propósitos
¿Sabías que 500.000 personas buscan en Google “propósito de vida” en estas fechas, pero parece que un estudio de la universidad de Scraton en EE.UU confirma que solo el 8% de las personas llegan a cumplir sus propósitos?
En este momento de año, son muchos los propósitos que tenemos, pero cómo identificar los que verdaderamente suman a tu vida y sobre todo cumplirlos.
1. Dispersarse
Como dice el refrán:
“Quién mucho abarca, poco aprieta”
Céntrate en tu propósito “madre” y evalúa el avance.
Evita el multitasking porque es fuente de dispersión.
¿Sabes cómo se come un elefante? Jamás de un bocado solo, sino de a poco.
2. Procrastinar
No aplaces tu propósito. Comienza Ya, porque no existe el momento perfecto. Coge el momento y hazlo perfecto.
Traza un plan de acción con las acciones que te vayan acercando cada vez más a ese propósito.
Una hoja de ruta con todos los pasos que tienes que cumplir paraque ese sueño se haga realidad.
- Qué pasos tienes que seguir
- Qué recursos vas a tener que necesitar, tanto tangibles como intangibles
- Qué caminos vamos a elegir en función de los recursos.
Recuerda que los objetivos que te vayas marcando para concretar ese gran propósito tienen que ser SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Acotados en el tiempo).
Te invito a que eches un vistazo al episodio 47 dedicado a la productividad consciente.
3. Vivir en modo urgente
Ya decía Mafalda:
“Que lo urgente no te quite tiempo para lo importante”
Haz de lo importante tu prioridad.
Te invito a que eches un vistazo al episodio 25 dedicado a la Ley de Pareto y Parkison.
4. Tener miedo a salir de la zona de confort
Los cambios asustan a ti y a los que te rodean.
Mi consejo es que te rodees de las personas que te apoyen y te aninem a conseguir tus metas
Alguien dijo que somos el promedio de las 5 personas que nos rodean.
5. Ser inconstante
Es la persistencia, inclusive cuando no ves los resultados, la acumulación de acciones continuadas en el tiempo que te harán conseguir tu propósito.
Como lo comenté en el episodio dedicado a Hábitos Atómicos, tenemos que superar la meseta de potencial latente porque en tu vida o mejoras o empeoras.
Y la calidad de nuestras vidas radica en la la calidad de nuestros hábitos.
James Clear, autor de Hábitos Atómicos, lo explica súper claro.
6. No celebrar los pequeños logros
Es importante mantener la motivación interna entrenada y que registres esos avances diarios.
7. Ser autoexigente
La autoexigencia te genera angustia y estrés porque te hace enfocar en los obstáculos, no en la solución.
Es importante que nos esforcemos en mejorar, pero sin caer en la autoxigencia y en el perfeccionismo, porque el no permitirnos fallar nos puede llevar a situaciones que te bloquean o causa estréss.
Lo importante es que no supedites a la consecución de tus logros o a la aprobación de tu entorno porque te puede pasar factura
Van a existir momentos en los que las cosas no van a salir como pensabas y por eso tienes que estar abierto al cambio y aprender de las experiencias buena y, sobretodo, malas.
Hemos llegado al final del último episodio de la 1º temporada del podcast Marketing Digital para Negocios Conscientes.
Conclusiones
Espero que este episodio 53 sobre 7 pecados capitales que matan a tus propósitos te haya interesado
Gracias por llegar hasta el final y por apoyar mi trabajo con tus valoraciones de 5 estrellas del podcast en Spotify, Anchor, Google Podcast o tus me gustas en YouTube y Facebook. Me ayudarás a llegar a más personas.
Si quieres que te ayude con tu proyecto, puedes contratar mi sesión estratégica para resolver tus dudas puntuales de tu proyecto o recibir un análisis puntual sobre tu estrategia de marketing.
Recuerda que me puedes mandar sugerencias sobre los temas que te gustaría que tratara en la próxima temporada desde aquí.
Te deseo de todo ♥ una excelente entrada del 2023, que conectes con tus propósitos y los hagas realidad.
Un fuerte abrazo
¡Nos vemos en 2023!