Crear un negocio rentable es una carrera de fondo en la que el éxito es la suma de pequeños esfuerzos diarios.
Tanto si estás comenzando o quieres darle un impulso a tu negocio, en este post encontrarás unos consejitos para que puedas montar un negocio próspero que te llene y que ayude a las personas.
Todo lo que implica tener un negocio que funcione de la A a la Z.
Hoy toca hablar de estrategia, el mapa que te va acercando a tus objetivos.
Sin más dilación, ¡vamos al lío !
A de Acción y Auténtico
La clave para obtener resultados es la acción.
De poco te valen títulos, cursos, acreditaciones si no te pones en movimiento y tomas acción.
Alguien dijo:
No esperes el “momento perfecto”, toma il momento y hazlo perfecto.
Tu negocio ha de inspirarse en tus valores personales más auténticos, con una buena dosis de instinto, ese que te lleva a la inspiración más pura.
Construye tu negocio sobre tus valores y fortalezas, con propósito. Lo cuenta muy bien mi amigo Fernando Guaza en Inicia tu Marketing.
De lo contrario será mucho más difícil captar clientes que empaticen contigo. Y recuerda siempre de ir adquiriendo el hábito de revisarlos porque van cambiando sobre la marcha.
B de Branding y Blog
Si ahora mismo te preguntara cuál es tu enemigo, ¿qué me contestarías?
¿La competencia global?
¿La crisis?
¿El presupuesto ajustado?
Por supuesto, las empresas y negocios unipersonales no navegan en el oro, pero que te quede claro que el peor enemigo de tu negocio es la indiferencia de tus clientes.
Piénsalo bien, my friend. No hay nada peor que pasar desapercibido.
Puedes ser el mejor, el más majo, el más rápido, e inclusive el más barato en lo tuyo.
Todo esto no te vale da nada si tus clientes potenciales no lo sabe. Y para ello necesitarás básicamente 3 cosas esenciales:
Tener claro cómo quieres que te perciban
Comunicarlo de manera memorable
Transmitir confianza a través de tu página web y en todos los medios en que decides tener presencia
Todo este tiene un nombre: branding
Será de ayuda a tu marca y por eso a tu negocio crear un blog en el que puedas mostrar y demostrar:
Quién eres
Qué haces y sobre todo tu
Tu porqué, como diría Simon Sinek, el propósito que te guía todas tus acciones
Y como diría mi amigo y mentor Omar de la Fuente, al que debo tanto en este nuevo emprendimiento.
Aumentar el valor percibido de tu marca te permitirá aumentar las opciones de destacar y por eso ser elegido.
C de Contenido y Cambio
El contenido es el medio para conectar con tu audiencia, la gasolina que alimenta tu marca personal. Juega con los formatos y canales para trastear los más efectivos y los que se te dan más bien.
Generar el reconocimiento y la confianza necesarias es imprescindible para que tu negocio prospere.
Claro, por supuesto, también está la suerte, pero es imponderable, por lo que no podemos pretender demasiado de ella, pero tiempo y dinero son dos factores clave.
Gracias al gran crack Joan Boluda por ponerlo tan claro en esta memorable edición de tu podcast.
Si quieres que tu negocio crezca, conservar tu empleo o reinventarte profesionalmente, has de saber que vivimos en un entorno complejo y en continuo cambio, por lo que debemos contar con una buena dosis de flexibilidad y aprendizaje constantes. Una especie de modo beta perpetuo…
D de Diseño
El diseño de tu página web debe estar alineado con la identidad de tu marca.
Desarrolla un logo, una identidad corporativa sólida y una paleta de colores acorde a tu negocio.
Si tu web tiene un diseño cutre, ¿cómo crees que serás percibido por tus potenciales clientes?
E de Email
El correo electrónico es tu valor intangible:
Privado
Te dieron el permiso
Omnipresente
No solo porque el dinero está en la lista, como pregonan muchos expertos del marketing, sino por la relación que puedes entablar con tu comunidad.
G de Google
No te voy a decir que si no estás en Google no existe porque ya va de topicazo :-D.
De todas formas, analiza la manera en que el mundo te ve, haz google surfing, es decir, búscate a ti mismo. ¿Qué se dice de ti?
Considera Google como la carta de presentación a la que todos tienen acceso, incluso tu potencial cliente.
H de Habla con la Gente
Habla con otros dueños de negocios, queda con tus compañer@s y participa en otras asociaciones.
Darse a conocer de manera local es también una manera de estar al tanto de nuevas oportunidades que puedan surgir.
I de Influencers
Busca y conecta con las personas que admiras, esas personas que han llegado a dónde tu quieres estar. Búscalos y encuentra la manera de entablar una colaboración con ellos.
Puede ser el primer paso…
J de Júntate con tus Iguales
Encuentra grupos y comunidades a los que te enorgullezca pertenencer e involúcrate con ellos. Este tipo de afiliaciones son importantes para que tu negocio crezca.
¿En cuántos grupos mastermind participas? Un grupo mastermind es un conjunto de persones con intereses afines que se reunen periódicamente para crecer profesional y personalmente.
Cudacu es una comunidad de emprendedores en la que puedes contar fon formación en directo con expertos y emprender en comunidad, porque si viajas acompañado puedes ir mucho más lejos.
K de Keywords
Prepara una lista de palabras clave relevantes para tu negocio y crea contenido relacionado para posicionarte con esas keywords.
Cuando los usuarios te busquen, ¿qué términos los conducirán hacia ti? ¿Y cómo tu web (y tu negocio) puede beneficiarse de ese tráfico orgánico cualificado que te manda Google?
Si quieres aprender a localizarlas, te dejo esta Guía para principiantes sobre el SEO
L de Linkedin
Domina Linkedin, la red social de quienes toman las decisiones de compra. Mantén actualizado tu perfil, pide recomendaciones a tus clientes más fieles, comparte contenido relevante y sácale provecho para hacer crecer tu red de contactos.
Puede que te resulte más aburrido que Facebook, pero es la red de profesionales más grande del mundo.
Sigue a profesionales acreditados como Leo Piccioli, Linkedin Top Voice 2018, que habla de liderazgo, transformación. Tiene varios cursos gratuitos “Secretos de Oratoria di un ex CEO” y “Buscar Trabajo es un Trabajo”.
M de Marketing
Para que tu negocio tenga éxito, debes descubrir 3 requisitos:
- Una necesidad insatisfecha, que tu producto pueda resolver
- Un público dispuesto a pagar
- Una manera de conectar con él
Todo esto se llama marketing
N de Nutre tus Relaciones
No te cierres a las nuevas oportunidades. Cada persona que conozca puede aportate ideas nuevas y perspectivas desconocidas. No importa si solo una menor parte de ellos se convertirán en clientes.
O de Oferta
Ofrece a tus lectores cosas de gran valor de manera gratuita.
Amplia tu lista de suscriptores y posiciónate como un referente ofreciendo contenido gratuito.
Momento SPAM 😛
No te olvides de apuntarte a mi Comunidad para recibir el Curso Gratuito Crea tu web profesional y construye con bases sólidas el negocio de tus sueños
P de Prohibido Aburrir
Tu cliente ideal puede aguantar cualquier cosa, que le mientas, que le quieras vender, aunque él no quiera comprar, pero no te perdonará que le aburras, en estos tiempos tan infoxicados…
Q de Quiebra todas las certezas
No te duermas en los laureles, tanto si tu negocio va bien como si está estancado. Empújate siempre más allá. Más que salir, yo te aconsejaría que ampliaras tu zona de confort.
R de Reconoce a las personas
No dejes de agradecer a las personas que te ayudan a acercarte cada vez más a tus objetivos y que han desempeñado un papel en el desarrollo de tu negocio, tanto de forma privada o pública.
S de Sala de conferencias
Si quieres ganar credibilidad como experto en tu nicho, comparte tu conocimiento ante una audiencia. Si no hay ocasiones, créalas, comienza por tu entorno local.
Puede haber siempre una ocasión de tener una charla o conferencia.
T de Talento
Cultiva tu talento, aquel valor intangible o capacidad para hacer una tarea de manera más eficaz. Te ayudará a realizar el propósito de tu negocio o actividad y a disfrutarlo sobre la marcha.
U de Único
Identifica tu propuesta de valor única, que te distinga de los demás, para hacerte hueco en el mercado. Tu propuesta debe tener un poder transformador, tiene que marcar un “antes” y un “después” en la vida de tu cliente.
V de Valor
Esfuerza por aportar valor a tu cliente para así fidelizarlo.
No te duermas en los laureles, tanto si tu negocio va bien como si está estancado. Empújate siempre más allá. El nuevo paradigma laboral ha llegado para quedarse y la fin del trabajo tradicional ha llegado.
W de Web
Crea un sitio web personal dedicado a tu negocio.
Trabaja con un profesional para diseñar, escribir y publicar una página web que represente el cuartel general de tu actividad.
X de Rayos X
Lo que no se mide no se puede mejorar. Periódicamente analiza el rumbo de tu negocio. En el marketing online, con Google Analytics pero también hay muchas otras herramientas podrás estar al tanto de lo que hacen los visitantes en tu sitio.
Y de YO S.L
Construye tu negocio alrededor de tu vocacion personal alineado con las necesidades de tu público objetivo y que deje huella.
Intenta diversificar las líneas de ingresos para disminuir los riesgos y aumentar la estabilidad financiera.
Usa Internet para globalizar tu negocio.
Z de Zzss
Cuida de tu salud, descansa y relájate cuando lo necesites. El agotamiento es un gran enemigo que te hace perder foco.
Intenta mantener un equilibrio entre vida personal y laboral.
En conclusión (*)
Hay verdades incontrovertibles en la vida:
- La vida es un suspiro
- Todo tarda más de lo planeado
- Ganar pasta
en Internetes complicado, pero el SEO puede ayudarte. Echa un vistazo a El guerrero del SEO se lleva el trofeo 😛 - No existen reglas que valgan para todos los casos
¿Estás list@ para comenzar? Ante todo gracias por llegar hasta el final.
Déjame un comentario y comparte si te ha sido de ayuda (o si te ha divertido 😛 )
8 comentarios en «Cómo crear un negocio rentable de la A a la Z, o tal vez no(*)»
Hola Silvina!
Qué artículo más interesante. Me parece una manera diferente y amena de leer “todo” lo que hay que tener en cuenta cuando creas un negocio online.
Enhorabuena por el artículo! Y muchas gracias por la mención! Siempre me sacas los colores! 🙂
Un fuerte abrazo!
Hoola Fernando
Me alegro que te haya entretenido. Quise seguir el abecedario, aunque habría que poner mucha carne en el asador. La mención era un “must”, porque valores + fortalezas es igual a propósito, como la tagline de tu web 😀 Gracias por el comentario. Un fuerte abrazo y seguimos!
Qué bueno Silvina! Me ha encantado… Y divertido 🙂
Hoola Arturo!
Qué honor que el 3º comentario de este blog que está todavía en pañales sea tuyo. Bueno, me alegro muchísimo. Muchas gracias y un fuerte abrazo. ¡Nos vemos! 😀
¡Muy interesante, entretenido y útil el post Silvina, enhorabuena por él!
Me quedaría con tooooodas las letras del Abecedario que nos propones, pero me voy a quedar con la última, con la Z, que tendríamos que tener en cuenta sí o sí, si queremos que nuestro negocio sea un éxito persona y profesional (entendiendo por éxito lo que para cada uno es éxito 😉 )
“Z de Zzss… Cuida de tu salud, descansa y relájate cuando lo necesites. El agotamiento es un gran enemigo que te hace perder foco. Intenta mantener un equilibrio entre vida personal y laboral.”
¡Un fuerte abrazo, y gracias por regalarnos este ratito de diversión y aprendizaje!
Qurida Mariví, ¡qué alegría verte por mi casita digital! Sí, la verdad es que sin la Z todo puede derrumbarse. No es fácil para los que tenemos negocios unipersonales “pararnos” y también por supuesto saber delegar, cuando es posible, porque sin hacer crecer tu negocio es mucho más difícil. ¡Un fuerte abrazo! 😀
Ohhhh, PEAAAAAZO post, con muchísimo valor!!! 😀 Y gracias Silvina por mencionarme, se agracece!!!! 😀
Abrazo, y a seguir rentabilizando!!!! 😀
Muchas gracias a ti, querido Joan extensible a todo tu gran equipo, por tu comentario. ¡Y cómo no voy a hacerlo! ¡Gracias por todo el soporte a este emprendimiento, que está en la fase “pañales”! Un fuerte abrazo! 😀